AUTOR/A: MARTIN WILSON

EDITORIAL NOTANPUAN

Wilson elabora los origenes como el pájaro que migra: su norte, el lugar de pertenencia, la madera vieja, velado por un deseo de estar en el cielo pero a su vez en la tierra, en el barro, en cuya impureza larval se produce su mejor literatura, siempre atenta a ese salto mortal que es la poesía, y la capacidad que tiene el autor de encontrar belleza en la descomposición de relaciones humanas, de familias, de ecosistemas, de mercados, de economías, de ciclos- casi como un naturalista lleno de nostalgia y amor por un mundo sin reglas. O con reglas odiosas que lo oprimen y le sacan, como una música, su mejor dolor, su timbre, que es pura vida. Pablo Ottonello

La escritura de Martin Wilson consigue la nostalgia del presente. Su mirada lúcida para registrar los detalles perfectos, los climas, y su trabajo maestro con el lenguaje lo potencian en su propósito fundamental: entretenernos. Sus personajes están envejeciendo, viendo cómo la juventud que se bronceó dorada empieza a desencantarse; están todos juntos bajo el umbral de la desesperación y tienen tanto de ternura como de fragilidad. Wilson no distingue el color en los ojos de las mujeres que le gustan, pero si sabe, con la contundencia que inspiran las verdades despiadadas, que somos, todo el tiempo, las barrancas que decidimos subir y las que perdimos para toda la vida.

Magali Etchebarne

12 BARRANCAS

$22.000
12 BARRANCAS $22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Notanpuan Chacabuco 459, San Isidro, Buenos Aires. Atención de lunes a sábados de 9 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AUTOR/A: MARTIN WILSON

EDITORIAL NOTANPUAN

Wilson elabora los origenes como el pájaro que migra: su norte, el lugar de pertenencia, la madera vieja, velado por un deseo de estar en el cielo pero a su vez en la tierra, en el barro, en cuya impureza larval se produce su mejor literatura, siempre atenta a ese salto mortal que es la poesía, y la capacidad que tiene el autor de encontrar belleza en la descomposición de relaciones humanas, de familias, de ecosistemas, de mercados, de economías, de ciclos- casi como un naturalista lleno de nostalgia y amor por un mundo sin reglas. O con reglas odiosas que lo oprimen y le sacan, como una música, su mejor dolor, su timbre, que es pura vida. Pablo Ottonello

La escritura de Martin Wilson consigue la nostalgia del presente. Su mirada lúcida para registrar los detalles perfectos, los climas, y su trabajo maestro con el lenguaje lo potencian en su propósito fundamental: entretenernos. Sus personajes están envejeciendo, viendo cómo la juventud que se bronceó dorada empieza a desencantarse; están todos juntos bajo el umbral de la desesperación y tienen tanto de ternura como de fragilidad. Wilson no distingue el color en los ojos de las mujeres que le gustan, pero si sabe, con la contundencia que inspiran las verdades despiadadas, que somos, todo el tiempo, las barrancas que decidimos subir y las que perdimos para toda la vida.

Magali Etchebarne