AUTOR/A: DENIS FERNÁNDEZ

EDITORIAL NOTANPUAN

Especie salvaje es un libro fuera de género. "Esto no es una novela/ no es un ensayo/ no tiene la estructura de un relato/ no es una guía/ es un embrión", dice Denis Fernández. Pero la incertidum- bre, la imposibilidad de fijar el carácter del texto, no es el resulta do de una búsqueda formal, sino el efecto de la poderosa experiencia que desencadena la escritura y se consuma sin aceptar ninguna denominación que pueda reducir su extrañeza.

El origen, el embrión, se encuentra en una enfermedad que pareció superada en la infancia pero cuyo agente, en realidad, persistió en latencia. Un mal de ficción y de realidad, que se proyecta en una cura también de ficción y de realidad, porque deberá formularse a través de las palabras y del cuerpo, en una metamorfosis en que lo humano y lo animal se vinculan en una criatura desconocida.

La historia remite a un pasado familiar y se despliega en una dimensión ancestral. Los antepasados retornan como guías, tutores y finalmente portadores de un saber cuya actualización es la propia escritura.

Denis Fernández escribe a partir de cero, de un estado en que el lenguaje deja de tener sentido y en que se impone un nuevo aprendizaje, un reinicio que es simultáneamente la iniciación en un mundo que se despliega más allá de las cosas y las personas del entorno cotidiano y que exige otro vinculo afectivo con lo existente. Especie salvaje es un libro de una intensidad muy poco frecuente, que se impone con la belleza y el impulso de las grandes revelaciones.

Osvaldo Aguirre

ESPECIE SALVAJE

$22.000
ESPECIE SALVAJE $22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Notanpuan Chacabuco 459, San Isidro, Buenos Aires. Atención de lunes a sábados de 9 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AUTOR/A: DENIS FERNÁNDEZ

EDITORIAL NOTANPUAN

Especie salvaje es un libro fuera de género. "Esto no es una novela/ no es un ensayo/ no tiene la estructura de un relato/ no es una guía/ es un embrión", dice Denis Fernández. Pero la incertidum- bre, la imposibilidad de fijar el carácter del texto, no es el resulta do de una búsqueda formal, sino el efecto de la poderosa experiencia que desencadena la escritura y se consuma sin aceptar ninguna denominación que pueda reducir su extrañeza.

El origen, el embrión, se encuentra en una enfermedad que pareció superada en la infancia pero cuyo agente, en realidad, persistió en latencia. Un mal de ficción y de realidad, que se proyecta en una cura también de ficción y de realidad, porque deberá formularse a través de las palabras y del cuerpo, en una metamorfosis en que lo humano y lo animal se vinculan en una criatura desconocida.

La historia remite a un pasado familiar y se despliega en una dimensión ancestral. Los antepasados retornan como guías, tutores y finalmente portadores de un saber cuya actualización es la propia escritura.

Denis Fernández escribe a partir de cero, de un estado en que el lenguaje deja de tener sentido y en que se impone un nuevo aprendizaje, un reinicio que es simultáneamente la iniciación en un mundo que se despliega más allá de las cosas y las personas del entorno cotidiano y que exige otro vinculo afectivo con lo existente. Especie salvaje es un libro de una intensidad muy poco frecuente, que se impone con la belleza y el impulso de las grandes revelaciones.

Osvaldo Aguirre