Este libro está escrito al borde del mundo. Desde alli, desde ese lager doplanado en el que se mueve, Luigi Amara observa tammo lis que entra en el campo de la rutina como lo que abiertamerne se sale de ceste. Describe personajes poco convencionales, teñidos por la obsesión o la locura, como es el caso del amante de la mujer burbuda o del hombre que basaba literalmente sa dieta alimenticia en la ingesta de páginas de libros. Pero al mismo tiempo analiza detalles de la vida cotidiana hasta el punto de llevar un diario exhaustivo de los desechos que tira a la busura o plantear la absurda problemática de dinde se deben colocar las revistas en una biblioteca, Con humor y aguder, sa mirada rescata aquello que corre el riesgo de caer en el okida. Y más aún, quizás a modo de revancha, le otorga a lo relega- do por la historia y por la percepción una importancia a menudo desmesurada. Examina cada detalle, dindole vueltas y vueltas, entrándole de un modo espiralado a su sentido más profundo.

Sus ensayos proponen "un desafio ante el que la mente, entre espoleada y hechizada y absorta, no tiene más remedio que regresar una y otra vez, como un insecto alrededor de la llama del absurdo, en busca no tanto de explicación, sino de credulidad. La liberación de la mosca nos zumba al oido aquello que nos obstinamos en no escuchar, dejando tras de si la duda acerca de nuestro lugar real en la cxistencia.

LA LIBERACIÓN DE LA MOSCA - LUIS AMARA - EDITORIAL EXCURSIONES

$15.000
LA LIBERACIÓN DE LA MOSCA - LUIS AMARA - EDITORIAL EXCURSIONES $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Notanpuan Chacabuco 459, San Isidro, Buenos Aires. Atención de lunes a sábados de 9 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro está escrito al borde del mundo. Desde alli, desde ese lager doplanado en el que se mueve, Luigi Amara observa tammo lis que entra en el campo de la rutina como lo que abiertamerne se sale de ceste. Describe personajes poco convencionales, teñidos por la obsesión o la locura, como es el caso del amante de la mujer burbuda o del hombre que basaba literalmente sa dieta alimenticia en la ingesta de páginas de libros. Pero al mismo tiempo analiza detalles de la vida cotidiana hasta el punto de llevar un diario exhaustivo de los desechos que tira a la busura o plantear la absurda problemática de dinde se deben colocar las revistas en una biblioteca, Con humor y aguder, sa mirada rescata aquello que corre el riesgo de caer en el okida. Y más aún, quizás a modo de revancha, le otorga a lo relega- do por la historia y por la percepción una importancia a menudo desmesurada. Examina cada detalle, dindole vueltas y vueltas, entrándole de un modo espiralado a su sentido más profundo.

Sus ensayos proponen "un desafio ante el que la mente, entre espoleada y hechizada y absorta, no tiene más remedio que regresar una y otra vez, como un insecto alrededor de la llama del absurdo, en busca no tanto de explicación, sino de credulidad. La liberación de la mosca nos zumba al oido aquello que nos obstinamos en no escuchar, dejando tras de si la duda acerca de nuestro lugar real en la cxistencia.