AUTOR/A: FRANCISCO MOULIA

EDITORIAL NOTANPUAN

"La práctica es a la teoría lo que una bala al cerebro". Asi de simple, ast de directa y pragmática es la prosa de Moulia. Las manos es una novela sobre los giros tiránicos de la vida. Los personajes nacen, crecen, se relacionan, de una manera arbitraria, o intervenida por una fuerza irreconocible. La tragedia está ahi, latente, intimidando con su silencio. Actuar o quedarse quieto esperando que la vida venga a echarnos en la cara sus argumentos mortales es, casi siempre, la diferencia entre intervenir en el diseño del destino o dejarse atropellar por él.

Tal vez educado por los grandes narradores norteamericanos -Steinbeck, Caldwell, de por allá, Tobias Wolf, Eugenides, por acá, aunque no lo sé, propone siempre, inevitablemente, perseguir la gran novela, ahora, argentina. Todas las historias en una. Todos los fuegos: en Moulia. Dos cuestiones ineludibles rodean a esta novela: una, leerla en un par de días u horas. Dos, recordar un nombre: Francisco Moulia. Novelista que teje lo imposible, que hace del delirio un estilo de vida, de lo cercano un delirio, de lo maratónico un vicio.

Luis Mey

LAS MANOS

$31.000
LAS MANOS $31.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Notanpuan Chacabuco 459, San Isidro, Buenos Aires. Atención de lunes a sábados de 9 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AUTOR/A: FRANCISCO MOULIA

EDITORIAL NOTANPUAN

"La práctica es a la teoría lo que una bala al cerebro". Asi de simple, ast de directa y pragmática es la prosa de Moulia. Las manos es una novela sobre los giros tiránicos de la vida. Los personajes nacen, crecen, se relacionan, de una manera arbitraria, o intervenida por una fuerza irreconocible. La tragedia está ahi, latente, intimidando con su silencio. Actuar o quedarse quieto esperando que la vida venga a echarnos en la cara sus argumentos mortales es, casi siempre, la diferencia entre intervenir en el diseño del destino o dejarse atropellar por él.

Tal vez educado por los grandes narradores norteamericanos -Steinbeck, Caldwell, de por allá, Tobias Wolf, Eugenides, por acá, aunque no lo sé, propone siempre, inevitablemente, perseguir la gran novela, ahora, argentina. Todas las historias en una. Todos los fuegos: en Moulia. Dos cuestiones ineludibles rodean a esta novela: una, leerla en un par de días u horas. Dos, recordar un nombre: Francisco Moulia. Novelista que teje lo imposible, que hace del delirio un estilo de vida, de lo cercano un delirio, de lo maratónico un vicio.

Luis Mey