AUTOR/A: MARÍN WILSON

EDITORIAL NOTANPUAN

Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, un inmigrante inglés decide regresar al Reino Unido para aprender a pilotear y combatir. Dos generaciones más tarde, su nieto observa, casi con desapego, cómo su propia vida cae en picada, sólo para remontar vuelo a último momento, atravesando el aire a toda velocidad. Las historias se funden casi casualmente a través de las décadas en un contrapunto.

 

Qué paja ir al centro es una novela cantada por un coro que surca la noche por calles oscuras, quebrando sus voces y el silencio. Desentonan, sí, pero el resultado no deja de ser misteriosamente armonioso. Es un mosaico fallido, donde la belleza reside en el error, en lo humano, en el desorden y la casualidad. Este libro es un espejo hecho trizas sobre el asfalto. Todos los fragmentos devuelven la misma luz de forma única, y cada uno de nosotros puede inclinarse sobre ellos e intentar descifrar su propio reflejo.

Santiago Lemoine

 

Martin Wilson va disimulando pieza a pieza una obra desmedida, luminosa, que sin ninguna duda se trata de un laberinto. Un edificio ingenioso que no quiere parecer- se demasiado a un laberinto pero que viene plagado de pasadizos, digresiones y sorpresas. Siempre escrito a una velocidad furiosa, buscando el cortocircuito, Qué paja ir al centro es un libro hecho para el placer, la manía o el destino de jugar a perderse ahí donde otros apenas esperaban encontrarse.

Francisco Cascallares

 

QUÉ PAJA IR AL CENTRO

$25.000
QUÉ PAJA IR AL CENTRO $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Notanpuan Chacabuco 459, San Isidro, Buenos Aires. Atención de lunes a sábados de 9 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AUTOR/A: MARÍN WILSON

EDITORIAL NOTANPUAN

Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, un inmigrante inglés decide regresar al Reino Unido para aprender a pilotear y combatir. Dos generaciones más tarde, su nieto observa, casi con desapego, cómo su propia vida cae en picada, sólo para remontar vuelo a último momento, atravesando el aire a toda velocidad. Las historias se funden casi casualmente a través de las décadas en un contrapunto.

 

Qué paja ir al centro es una novela cantada por un coro que surca la noche por calles oscuras, quebrando sus voces y el silencio. Desentonan, sí, pero el resultado no deja de ser misteriosamente armonioso. Es un mosaico fallido, donde la belleza reside en el error, en lo humano, en el desorden y la casualidad. Este libro es un espejo hecho trizas sobre el asfalto. Todos los fragmentos devuelven la misma luz de forma única, y cada uno de nosotros puede inclinarse sobre ellos e intentar descifrar su propio reflejo.

Santiago Lemoine

 

Martin Wilson va disimulando pieza a pieza una obra desmedida, luminosa, que sin ninguna duda se trata de un laberinto. Un edificio ingenioso que no quiere parecer- se demasiado a un laberinto pero que viene plagado de pasadizos, digresiones y sorpresas. Siempre escrito a una velocidad furiosa, buscando el cortocircuito, Qué paja ir al centro es un libro hecho para el placer, la manía o el destino de jugar a perderse ahí donde otros apenas esperaban encontrarse.

Francisco Cascallares